MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL CONEXO INDUSTRIAL


CONTENIDO

I INTRODUCCIÓN

II ANTECEDENTES

III OBJETIVO

IV MARCO JURÍDICO

V ESTRUCTURA ORGÁNICA GENERAL

VI ORGANIGRAMA GENERAL

VII DESCRIPCIÓN DE ÁREAS

Titular del Conexo Industrial

1. Departamento de Administración

2. Departamento de Producción

3. Departamento de Distribución

4. Área de Informática y Telecomunicaciones

5. Área Jurídica

VIII FUNCIONES DE APLICACIÓN GENERAL



Resumen del Documento:

Describe las funciones de cada una de las áreas que conforman la estructura orgánica funcional autorizada del Conexo Industrial desde el nivel del Titular del Conexo hasta el de Superintendente y Jefe de Área, dentro del Conexo Industrial, que permite delimitar facultades, autoridad y responsabilidades de los titulares de cada una de ellas.

Vigencia a partir del mes de abril de 2001 a la fecha.


I.- INTRODUCCIÓN

El presente Manual Específico de Organización del Conexo Industrial se elabora como un instrumento de delimitación de responsabilidades y funciones, con base en un contexto legal y de organización administrativa para la realización de los objetivos que le han sido conferidos, además constituye un documento técnico-administrativo básico de organización y funcionamiento del Conexo Industrial.

En el contenido de este Manual Específico de Organización, se señalan el objetivo general para el cual fue constituido el Conexo Industrial, el marco legal en el que sustenta su actuación, el organigrama general y la descripción de funciones sustantivas del Titular del Conexo, Jefaturas de Departamento, Superintendencias y las Áreas de Mantenimiento y Servicios Generales; Seguridad Industrial; Informática y Telecomunicaciones y Jurídica, así como, un apartado final integrado por las funciones de aplicación general para todas las áreas.

Aunado a lo anterior, el presente documento nos permite observar los diferentes niveles jerárquicos, grados de autoridad, responsabilidad y canales de comunicación.



II.- ANTECEDENTES

En el mes de Junio de 1964, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos pone en operación la planta de emulsiones asfálticas ubicada en la Ciudad de Irapuato Gto.

La planta de aditivos para asfalto inicia sus actividades en diciembre de 1970, a fin de cubrir las necesidades de construcción, modernización, conservación y mantenimiento de las vías terrestres del país.

En febrero de 1973 se instala la planta de pinturas, integrando a sus servicios el señalamiento a las vías terrestres y de esta manera aprovechar óptimamente los recursos humanos y la capacidad instalada de su planta.

Actualmente el Conexo Industrial está conformado por tres plantas industriales, la de emulsiones asfálticas, la de pinturas y la de aditivos asfálticos.



III.- OBJETIVO GENERAL

El objetivo del Conexo Industrial es producir pinturas, emulsiones asfálticas y aditivos para asfalto con el propósito de satisfacer las necesidades de insumos de la más alta calidad para la conservación y mantenimiento de la red carretera del Organismo; promover su comercialización en los mercados internos y externos, así como brindar capacitación constante, información sobre avances tecnológicos y soporte técnico a las áreas del Organismo que lo requieran, asimismo, participar en licitaciones públicas nacionales e internacionales para ofrecer los productos que fabrica y competir en los mercados abiertos de sus productos.



IV.- MARCO JURÍDICO

a) LEYES
  • Ley Federal del Trabajo (D.O. 18/V/1931 y sus reformas)

  • Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional. (D.O. 28/XII/1963 y sus reformas)

  • Ley del Impuesto al Valor Agregado (D.O. 29/XII/1978 / Última reforma D.O. 20/II/1990)

  • Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos (D.O. 31/XII/1992 y sus reformas)

  • Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servidores Relacionados con Bienes Muebles (D.O. 8/II/1985 / Última reforma D.O. 7/I/1988)

  • Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (D.O. 28/I/1988)

  • Ley Federal de las Entidades Paraestatales (D.O. 14/VI/1986)

  • Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (D.O. 29/XII/1976 y sus reformas)

  • Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal (D.O. 31/XII/1976 y sus reformas)

  • Código Fiscal de la Federación (D.O. 31/XII/1981)

  • Ley General de Bienes Nacionales (D.O.08/I/1982 y sus reformas)

  • Ley de Adquisiciones y Obras Públicas (D.O. 30/XII/1993.)

  • Ley Federal sobre Metrología y Normalización (D.O. 15/VII/1993 y sus reformas)

    b) DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS

  • Estatuto Orgánico de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (D. O. 31/XII/1999)

  • Condiciones Generales de Trabajo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (D.O.27/X/1992)

  • Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Impacto Ambiental (D.O. 7/VI/1988)

  • Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles.

  • Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales (D.O. 24/I/1990)

  • Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (D.O. 29/XII/1978 y sus reformas)

  • Reglamento de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

  • Reglamento Interior de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

  • Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-1993

    c) DECRETOS

  • Decreto que Reestructura la Organización y Funcionamiento del Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (D.O. 2/VIII/1985)

  • Decreto acerca del informe que habrán de presentar algunos servidores públicos, al momento de ser sustituidos en sus cargos (D.O. 2/IX/1988)

  • Decreto que reforma y adiciona el diverso por el que se reestructura la organización y funcionamiento del Organismo Público Descentralizado Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (D.O. 14/IX/1995)

    ACUERDOS

  • Acuerdo que establece las bases administrativas que regulan la asignación y uso de los bienes a disposición de los servidores públicos (D.O. 4/I/1988)

  • Acuerdo acerca de la entrega y recepción del despacho de los asuntos de la administración pública federal. (D.O.F. 5/IX/1988 / Fe de erratas D.O. 20/IX/1988)



V.- ESTRUCTURA ORGÁNICA GENERAL

1. Titular del Conexo Industrial

1. 1. Departamento de Administración

1. 1. 1. Superintendencia de Recursos Humanos

1. 1. 2. Superintendencia de Recursos Financieros

1. 1. 3. Superintendencia de Recursos Materiales

1. 2. Departamento de Producción

1. 2. 1. Superintendencia de la Planta de Pinturas

1. 2. 2. Superintendencia de la Planta de Emulsiones

1. 2. 3. Área de Mantenimiento y Servicios Generales

1. 2. 4. Área de Seguridad Industrial

1. 3. Departamento de Distribución

1. 4. Área de Informática y Telecomunicaciones

1. 5. Área Jurídica



VI.- ORGANIGRAMA GENERAL

ESTRUCTURA ORGÁNICA






VII.- DESCRIPCIÓN DE ÁREAS


1. TITULAR DEL CONEXO INDUSTRIAL

OBJETIVO

Supervisar la producción de pinturas, emulsiones asfálticas y aditivos para asfalto, con el propósito de satisfacer las necesidades propias del Organismo y público en general, con productos de alta calidad y rendimiento, asimismo, establecer mecanismos para la promoción y comercialización de estos productos en el ámbito nacional e internacional.

FUNCIONES
  • Formular e integrar las propuestas de programa y de presupuesto relativas a la unidad administrativa a su cargo y someterlas a consideración de la Dirección General.

  • Planear, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades encomendadas a la unidad administrativa a su cargo.

  • Dirigir, supervisar y evaluar los mecanismos que permitan una eficiente operación y desarrollo de las actividades de producción de emulsiones, aditivos y pinturas.

  • Administrar y evaluar el desarrollo y aplicación de los recursos humanos, materiales y financieros de las plantas industriales de conformidad con la normatividad establecida.

  • Supervisar que el funcionamiento y operación del sistema contable del Conexo Industrial se lleve a cabo conforme a la legislación aplicable y a las normas y principios generalmente aceptados.

  • Supervisar periódicamente los almacenes e identificar la capacidad física cubierta, proyectando las necesidades futuras y/o ampliaciones a los mismos.

  • Planear, dirigir, coordinar y evaluar la operación del proceso de promoción y comercialización de los productos de las plantas industriales en apego a la normatividad establecida.

  • Coordinar y supervisar la ejecución de los programas de mantenimiento de las plantas industriales con la finalidad de dar cumplimiento a las metas y objetivos propuestos en la planeación.

  • Coordinar el desarrollo y mantener actualizados los planes estratégicos y los de mejoramiento tecnológico de procesos y equipos de las plantas industriales.

  • Coordinar y supervisar la integración de la información técnica y estadística de las plantas industriales, que permita una adecuada toma de decisiones.

  • Supervisar la integración de los estados financieros y presupuestales del Conexo Industrial, con el objeto de proponer las acciones necesarias para mantener en forma sana las finanzas de la Entidad.

  • Vigilar el desarrollo y cumplimiento de los Programas de Seguridad e Higiene y de Protección Civil que establezca el Organismo.


1.1.- DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

OBJETIVO

Administrar los recursos humanos, financieros y materiales asignados al Conexo Industrial, mediante la aplicación de normas, políticas y procedimientos emitidos por oficinas centrales.

FUNCIONES
  • Formular e integrar las propuestas de programa y de presupuesto relativas a las unidades administrativas a su cargo y someterlas para su trámite correspondiente al Titular del Conexo Industrial.

  • Planear, programar, organizar, dirigir, controlar y evaluar el desarrollo de las actividades encomendadas a las unidades administrativas a su cargo.

  • Administrar y controlar los recursos financieros del Conexo Industrial dentro del marco de normas y políticas establecidas, a fin de lograr el máximo aprovechamiento de los mismos.

  • Autorizar, integrar, controlar y remitir a la Subdirección de Recursos Financieros de oficinas centrales la documentación comprobatoria para aprobación y consolidación al Departamento de Contabilidad del Organismo.

  • Supervisar el registro, control y seguimiento de los depósitos diarios por concepto de ventas al contado y a crédito.

  • Planear, programar y coordinar el suministro de materiales, refacciones, equipos y partes complementarias que se requieran en las plantas industriales del Conexo Industrial.

  • Integrar, coordinar y presentar los informes administrativos o de evaluación con la periodicidad establecida al Titular del Conexo Industrial, para su autorización y posterior envío al área correspondiente de oficinas centrales.

  • Supervisar que las adquisiciones de bienes y servicios se efectúen de acuerdo a las políticas establecidas por la Dirección de Administración y Finanzas de CAPUFE, así como en la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas.

  • Establecer los registros financieros contables para integrar los estados financieros del Conexo Industrial, presentándolos para su conocimiento, análisis y toma de decisiones al Titular del Conexo Industrial.

  • Supervisar el registro de costos y precios de materia prima y producto terminado respectivamente, a fin de proponer estrategias que incrementen la rentabilidad de la planta.

  • Gestionar, validar y dar seguimiento a la autorización de los contratos de bienes y servicios que se formulen ante las Oficinas Centrales en las áreas de presupuestos y jurídico para dar cumplimiento a la normatividad establecida.

  • Coordinar y supervisar el proceso de contratación, bajas, permisos, incidencias y movimientos del personal del Conexo Industrial, a fin de que éstos se apeguen a las normas, políticas y procedimientos establecidos.

  • Analizar y tramitar las declaraciones tributarias del Conexo Industrial tanto municipales como estatales para su trámite ante las dependencias y entidades correspondientes.

  • Establecer y proponer los criterios necesarios para la radicación oportuna de los fondos, que requieran las plantas de producción para el desarrollo de sus actividades.

1.1.1.- SUPERINTENDENCIA DE RECURSOS HUMANOS

FUNCIONES
  • Apoyar en la integración de las propuestas de programa y de presupuesto relativas al Conexo Industrial y someterlas a consideración del Departamento de Administración.

  • Determinar las necesidades de capacitación del personal del Conexo Industrial y en función de éstas, solicitar su incorporación al Programa Anual de Capacitación y Desarrollo del Organismo.

  • Establecer en coordinación con el Departamento de Admisión y Empleo de oficinas centrales los procedimientos que deben llevarse a cabo para el registro y control del personal adscrito al Conexo Industrial conforme a las normas establecidas.

  • Realizar el reclutamiento, selección y contratación del personal requerido por las unidades administrativas que conforman el Conexo Industrial en coordinación con el Departamento de Admisión y Empleo.

  • Informar y asesorar al personal en lo relativo al ejercicio de sus derechos y cumplimiento de obligaciones con el ISSSTE y FOVISSSTE, así como llevar los trámites que se generen derivado de éstos.

  • Realizar los trámites correspondientes para el otorgamiento de las prestaciones al personal del Conexo Industrial.

  • Elaborar bajas, permisos, incidencias y demás movimientos de personal que se presenten en las diferentes áreas de acuerdo a las normas, políticas y procedimientos establecidos para su trámite correspondiente.

  • Elaborar las nóminas del personal, realizar y registrar trámites de pago de tiempo extraordinario de acuerdo a la normatividad establecida, en coordinación con el área correspondiente de oficinas centrales.

1.1.2.- SUPERINTENDENCIA DE RECURSOS FINANCIEROS

FUNCIONES
  • Integrar y presentar al Departamento de Administración las propuestas de programa y de presupuesto con base en los requerimientos de las unidades administrativas que conforman el Conexo Industrial para su trámite de autorización.

  • Verificar la suficiencia de los recursos en las distintas partidas presupuestales.

  • Administrar y gestionar la reposición del fondo operacional en las áreas autorizadas para el manejo del mismo en el Conexo Industrial.

  • Verificar que los comprobantes de gastos de las plantas industriales y áreas administrativas, reúnan los requisitos que marca la normatividad emitida al respecto.

  • Llevar el registro, control e integración de los gastos administrativos y de operación de las plantas industriales y áreas administrativas, con el fin de mantener actualizada la información del total de egresos del Conexo Industrial.

  • Registrar, tramitar y controlar la documentación relativa a las asignaciones para viáticos y pasajes con base a la normatividad emitida al respecto por oficinas centrales.

  • Registrar y controlar eficaz y oportunamente el monto por concepto de caja chica para la adquisición de bienes de manera urgente que requieran las áreas que conforman el Conexo Industrial.

  • Llevar el control y dar seguimiento a los depósitos efectuados por concepto de ventas al contado y a crédito.

  • Coordinar y supervisar la aplicación de registros contables en libros y auxiliares de las operaciones realizadas en el Conexo Industrial.

  • Verificar que se lleve a cabo la depuración de cuentas contables, a fin de integrar los estados financieros con información actualizada y confiable para conocimiento y análisis de las autoridades superiores del Conexo Industrial.

1.1.3.- SUPERINTENDENCIA DE RECURSOS MATERIALES

FUNCIONES
  • Integrar el programa anual de adquisiciones de bienes y servicios que solicitan las unidades administrativas del Conexo Industrial para su posterior envío y consolidación al Departamento de Adquisiciones de oficinas centrales.

  • Elaborar cuadros comparativos de cotización a fin de contar con elementos de juicio para seleccionar a los proveedores que proporcionen las mejores condiciones de calidad, precio y tiempos de entrega.

  • Elaborar y dar seguimiento a los contratos, así como a la modificación y cancelación de los mismos.

  • Verificar que las adquisiciones de bienes y servicios se lleven a cabo de acuerdo a la normatividad establecida al respecto.

  • Llevar el control e informar periódicamente el volumen de las existencias de materia prima, producto terminado, refacciones y suministros al Departamento de Administración.

  • Recibir y atender las requisiciones de las distintas unidades administrativas para la adquisición de bienes y servicios en apego a la Ley de Adquisiciones y Obras Públicas.

  • Controlar los inventarios de materia prima y producto terminado, a fin de mantener actualizado el volumen de existencias y proporcionar la información que le sea solicitada por el área correspondiente de oficinas centrales.

  • Verificar que se realice el almacenaje de los bienes muebles, materia prima y producto terminado, de acuerdo al control y codificación establecido.

  • Proponer y dar seguimiento al programa de mantenimiento de los vehículos oficiales asignados al Conexo industrial.

  • Proporcionar atención al requerimiento de abasto con relación a llantas, accesorios y refacciones en general que requieran los vehículos asignados al Conexo Industrial.

  • Controlar el suministro de vales de combustible en apego a la normatividad establecida al respecto.


1.2 DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

OBJETIVO

Supervisar y dar seguimiento a los planes y acciones relacionados con la operación de las plantas de producción y mantenimiento de los equipos de las mismas, a fin de satisfacer la demanda tanto de pinturas como de emulsiones.

FUNCIONES
  • Formular las propuestas de programa y de presupuesto relativas al área a su cargo y someterlas para su análisis y trámite correspondiente al Titular del Conexo Industrial.

  • Elaborar y vigilar el desarrollo y cumplimiento de los planes operativos de las plantas industriales.

  • Verificar el cumplimiento de la normatividad vigente, aplicable a las actividades de las plantas de producción.

  • Supervisar y dirigir las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo que se realicen con el fin de mantener en óptimas condiciones de operación la maquinaria y equipo del Conexo Industrial.

  • Coordinar, dirigir y supervisar las actividades realizadas en las plantas industriales a efecto de que se lleven a cabo conforme a los planes y programas autorizados.

  • Supervisar y controlar los programas de control de calidad para las plantas industriales del Conexo Industrial con el objeto de obtener productos de primera calidad acordes a las necesidades del mercado y dar cumplimiento a las normas de calidad establecidas para la fabricación de los mismos.

  • Supervisar y analizar periódicamente los reportes de producción y los informes técnicos de las plantas industriales con el fin de mantener procesos productivos más eficientes.

  • Integrar los informes estadísticos del volumen de producción y de consumo de materias primas utilizadas, con el objeto de conocer tendencias del comportamiento de la demanda.

  • Verificar que se lleven a cabo las pruebas de laboratorio y de aplicación de las pinturas y emulsiones para evaluar su rendimiento y mejorar en su caso las fórmulas para su elaboración.

  • Vigilar en coordinación con el Departamento de Administración, que se cuente con la materia prima requerida para el proceso de producción en la planta de emulsiones y en la planta de pinturas.

  • Analizar y establecer las estrategias de control de costos de producción y rentabilidad de las plantas industriales, así como del consumo de materias primas y de producción.

1.2.1.- SUPERINTENDENCIA DE LA PLANTA DE PINTURAS

FUNCIONES
  • Elaborar las propuestas de presupuesto anual, así como los programas de adquisición de la fábrica de pinturas.

  • Elaborar y proponer los programas de producción anual de pintura, en coordinación con el Departamento de Comercialización a través del Departamento de Producción y base en los requerimientos de las Delegaciones Regionales, para su trámite de aprobación ante el Titular del Conexo Industrial.

  • Supervisar que las instalaciones de la planta de pinturas se utilicen en forma adecuada y conforme a los lineamientos establecidos, con el objeto de dar cumplimiento a los programas de producción de pinturas.

  • Coordinar, dirigir y supervisar las actividades a cargo del personal adscrito a la planta de pinturas.

  • Verificar que se proporcione el mantenimiento preventivo y correctivo necesario a las instalaciones, maquinaria y equipo asignado a la planta de pinturas, con el fin de mantenerlos en óptimas condiciones de operación.

  • Preparar, registrar e integrar las estadísticas del volumen de producción y de consumo de materias primas utilizadas, con el objeto de apoyar el control del sistema de costos de producción y la rentabilidad de la planta.

  • Verificar el cumplimiento de las normas técnicas de control de calidad y la precisión en los dispositivos de medición utilizados.

  • Verificar sistemáticamente los reportes de producción, del laboratorio, los de cumplimiento de órdenes de trabajo, así como los reportes de movimientos de productos y de los almacenes de materia prima y producto terminado.

  • Proponer y coordinar el desarrollo de las técnicas de análisis de laboratorio y de aplicación de las pinturas para evaluar su rendimiento y mejorar en su caso las fórmulas de las pinturas.

  • Establecer un sistema de control adecuado para el tratamiento de desechos industriales de la planta de pinturas, en apego a la normatividad vigente al respecto.

1.2.2.- SUPERINTENDENCIA DE LA PLANTA DE EMULSIONES

FUNCIONES
  • Elaborar las propuestas de presupuesto anual, así como los programas de adquisición de la fábrica de emulsiones.

  • Elaborar y proponer los programas de producción anual de emulsiones, en coordinación con el Departamento de Comercialización a través del Departamento de Producción, con base en el nivel de demanda actual, para su trámite de aprobación ante el Titular del Conexo Industrial.

  • Supervisar que las instalaciones de la planta de emulsiones se utilicen en forma adecuada y conforme a los lineamientos establecidos, con el objeto de dar cumplimiento a los programas de producción de emulsiones.

  • Coordinar, dirigir y supervisar las actividades a cargo del personal adscrito a la planta de emulsiones.

  • Verificar que se proporcione el mantenimiento preventivo y correctivo necesario a las instalaciones, maquinaria y equipo asignado a la planta de emulsiones, con el fin de mantenerlos en óptimas condiciones de operación.

  • Verificar el cumplimiento de normas técnicas de control de calidad y la precisión en los dispositivos de medición utilizados.

  • Preparar, registrar e integrar las estadísticas del volumen de producción y de consumo de materias primas utilizadas, con el objeto de apoyar el control del sistema de costos de producción y la rentabilidad de la planta.

  • Proponer y coordinar el desarrollo de las técnicas de análisis de laboratorio y de aplicación de las emulsiones para evaluar su rendimiento.

  • Establecer un sistema de control adecuado para el tratamiento de desechos industriales de la planta de emulsiones, en apego a la normatividad vigente al respecto.

1.2.3.- ÁREA DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES

FUNCIONES
  • Planear, programar y elaborar el presupuesto anual para la adquisición de equipo y refacciones del equipo existente en las plantas de producción.

  • Elaborar y ejecutar programas de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos e instalaciones del Conexo Industrial para conservarlas en buen estado.

  • Verificar la existencia de refacciones necesarias para su uso en los equipos y en su caso, elaborar y turnar las requisiciones de los bienes solicitados al área de recursos materiales.

  • Recibir, analizar, ejecutar y dar seguimiento a las órdenes de trabajo para el mantenimiento preventivo y correctivo, generadas por las plantas de producción.

  • Supervisar que las empresas contratadas cumplan con los trabajos de mantenimiento de acuerdo a lo solicitado en el contrato.

  • Elaborar los reportes periódicos de reparaciones y de los requerimientos de equipo y refacciones para los equipos de las plantas de producción e instalaciones del Conexo Industrial.

  • Atender las disposiciones vigentes relativas al tratamiento de desechos industriales para la conservación del medio ambiente.

  • Proponer adecuaciones y modificaciones de las áreas de trabajo y equipos para un mejor funcionamiento de las plantas de producción.

  • Participar en el diseño de las modificaciones a la construcción de las instalaciones del Conexo Industrial.

1.2.4.- ÁREA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

FUNCIONES
  • Elaborar los programas operativos para la prevención y auxilio en casos de desastres naturales, así como los provocados o accidentales.

  • Elaborar y proponer al Jefe del Departamento de Producción programas para el mejoramiento de las condiciones ambientales en las plantas de producción.

  • Verificar que el personal utilice el equipo establecido en la normatividad interna y externa que esté vigente.

  • Mantener comunicación constante con los Superintendentes titulares de cada una de las plantas de producción y con el personal de cada una de ellas, a fin de detectar posibles fallas en los equipos de trabajo.

  • Supervisar la aplicación de las normas establecidas para la seguridad del personal del Conexo Industrial en sus áreas de trabajo.

  • Realizar recorridos en las instalaciones de las plantas de producción con el objeto de verificar las condiciones de funcionamiento de los equipos.

  • Integrar y coordinar las actividades de las brigadas de protección civil a fin de contar con los elementos necesarios en el caso de desastres naturales, provocados o accidentales.

  • Mantener estrecha comunicación con el Superintendente de Mantenimiento y Servicios Generales, a fin de verificar que los equipos de las plantas de producción reciban el mantenimiento preventivo y correctivo necesario.


1.3. DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

OBJETIVO

Definir las estrategias necesarias para la promoción, comercialización y distribución de los productos del conexo industrial.

FUNCIONES
  • Formular e integrar la propuesta de presupuesto relativo a la unidad administrativa a su cargo y someterlo para su análisis y aprobación al Titular del Conexo Industrial.

  • Diseñar y establecer los mecanismos adecuados para la promoción y comercialización de los productos en el ámbito interno y Externo del Organismo.

  • Integrar y presentar al Titular del Conexo Industrial los informes por concepto de la distribución de los productos industriales, para su conocimiento, análisis y toma de decisiones.

  • Elaborar los reportes diarios sobre el volumen de entradas y salidas de productos.

  • Supervisar y controlar los pedidos y órdenes de trabajo que se formulen por la venta de los productos que se elaboran en las plantas industriales.

  • Supervisar y coordinar la elaboración de los planes y proyectos enfocados a lograr una mejor distribución de los productos que se fabrican en las plantas del Conexo Industrial con el fin de ampliar el mercado de estos.

  • Evaluar y dar seguimiento a los sistemas de evaluación de políticas, programas y proyectos de distribución y ventas de los productos industriales.

  • Mantener estrecha comunicación con el Departamento de Producción a fin de evitar irregularidades en el proceso de distribución y dar cumplimiento a las normas de calidad exigidas por el mercado.


1.4.- ÁREA DE INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES

OBJETIVO

Proporcionar los servicios informáticos que requieran las diferentes áreas que conforman el Conexo Industrial, mediante la instalación, operación, mantenimiento y soporte técnico, así como optimizar el uso de los equipos, sistemas y telecomunicaciones, a fin de automatizar las operaciones que se realizan y coadyuvar al logro de los objetivos, en función a los lineamientos establecidos por la Subdirección de Informática.

FUNCIONES
  • Integrar el Programa Operativo Anual, así como el Anteproyecto de Presupuesto Informático y de Telecomunicaciones de la unidad administrativa a su cargo, en coordinación con la Subdirección de Informática.

  • Vigilar la operación de los sistemas y equipos destinados a los servicios de informática, efectuando la implantación de las medidas preventivo-correctivas que garanticen su óptimo funcionamiento.

  • Proporcionar el soporte técnico a las unidades administrativas del Conexo Industrial, mediante el desahogo de consultas relativas a los programas y al funcionamiento de los equipos de cómputo y de telecomunicaciones.

  • Participar en las sesiones del Comité de Adquisiciones en el desarrollo de licitaciones públicas para la contratación de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo.

  • Supervisar en coordinación con la Subdirección de Informática la instalación, ubicación, reubicación y mantenimiento, tanto de los sistemas como de los equipos de cómputo y telecomunicaciones que requieran las unidades administrativas del Conexo Industrial para el desarrollo de sus funciones.

  • Recibir y transmitir la información requerida vía módem a la Subdirección de Informática para su incorporación al Sistema Integral de Información.

  • Coordinar y vigilar la instrumentación y operación de esquemas de seguridad que garanticen la integridad y salvaguarda de los datos y de los equipos de cómputo y telecomunicaciones.

  • Efectuar el desarrollo de aplicaciones de ámbito local, bajo la arquitectura y criterios de integridad definidos por la Subdirección de Informática, verificando que no interfieran con aplicaciones o sistemas institucionales de aplicación general.

  • Participar en coordinación con el personal del Conexo Industrial, en la implementación y evaluación de pruebas piloto, así como, en la instalación y puesta en operación de los sistemas y aplicaciones desarrollados por la Subdirección de Informática.

  • Efectuar la emisión de reportes sobre incidencias presentadas en las instalaciones relacionadas a la red telefónica y la red de datos, así como, la emisión de reportes de tráfico telefónico del Conexo Industrial.

  • Identificar y evaluar los requerimientos de servicios telefónicos y de datos, de las áreas que conforman el Conexo Industrial, coordinando, en su caso, la instalación o reubicación de nuevos servicios, incorporando a la red a todas las áreas que lo requieran.

  • Proporcionar en coordinación con la Superintendencia de Recursos Humanos del Conexo Industrial y el Departamento de Capacitación de oficinas centrales y bajo los lineamientos establecidos por la Subdirección de Informática, los cursos de capacitación en materia de informática, requeridos por el personal adscrito al Conexo Industrial.

  • Controlar bajo la supervisión de la Subdirección de Informática el desarrollo de estudios de evaluación y diagnóstico de sistemas de cómputo, a efecto de identificar aquellas tecnologías que satisfagan las necesidades de las áreas que conforman el Conexo Industrial.

  • Determinar las necesidades de software y hardware y en función de éstas, solicitar al área encargada de integrar el Programa de Desarrollo Informático de la Subdirección de Informática, su adquisición, arrendamiento, ampliación y mantenimiento, a efecto de proporcionar todos los elementos de apoyo requeridos por las unidades administrativas que conforman el Conexo Industrial.

  • Apoyar a la Subdirección de Informática en la ejecución del Programa Estratégico de Desarrollo Informático y de Telecomunicaciones.


1.5.- ÁREA JURÍDICA

OBJETIVO

Atender en materia jurídica al Conexo Industrial en todo tipo de juicios y asuntos legales, así como fungir como órgano de consulta, conforme a las leyes establecidas, que permitan dar solución a los conflictos, ya sean de carácter civil, mercantil, laboral o fiscal.

FUNCIONES
  • Presentar de acuerdo a las directrices de la Dirección Jurídica, ante las autoridades correspondientes, las demandas, denuncias y querellas por hechos que involucren bienes propiedad del Organismo, o por cualquier hecho constitutivo del delito, efectuando según el caso los trámites para su total resolución.

  • Coordinar y asesorar a los diferentes centros de trabajo del Conexo Industrial, en la instrumentación de actas administrativas por extravío, robo o siniestro de los bienes a cargo o al servicio de la misma.

  • Revisar y validar los contratos de prestación de servicios, adquisiciones y arrendamientos, así como los convenios que soliciten en materia de servicios y contratación de bienes.

  • Realizar cuando el caso lo requiera, pláticas conciliatorias con los representantes de la sección sindical para resolver sus peticiones de orden laboral, conforme a la ley y a las disposiciones establecidas por el Organismo.

  • Resolver las consultas jurídicas presentadas sobre los asuntos que son competencia de las diversas áreas del Conexo Industrial.

  • Resolver las acciones judiciales que le corresponda realizar en materia civil, mercantil, penal, laboral, fiscal y administrativa, que involucren al Conexo Industrial, con la finalidad de cuidar los intereses patrimoniales del Organismo.


VIII.- FUNCIONES DE APLICACIÓN GENERAL

1. DEPARTAMENTOS Y SUPERINTENDENCIAS DEL CONEXO INDUSTRIAL
  • Planear, organizar, dirigir y presentar a la consideración de la Dirección de Administración y Finanzas, los cursos de capacitación del personal adscrito a su área, con el objeto de fomentar el desarrollo técnico y profesional del mismo.

  • Participar con la Subdirección de Recursos Humanos y Materiales en la elaboración de los instrumentos de organización y métodos correspondientes a la unidad administrativa a su cargo.

  • Proporcionar la información y la cooperación técnica que le sea requerida en materia de su competencia, de acuerdo con las instrucciones dictadas por la Dirección General y lineamientos establecidos al respecto.

  • Proponer la contratación, adscripción y promoción del personal a su cargo, autorizar licencias considerando las necesidades del servicio e intervenir directamente o a través de un representante en los casos de sanciones, remoción y cese de su personal, en los términos de las disposiciones legales aplicables y las Condiciones Generales de Trabajo en vigor.

  • Supervisar que el personal subordinado, cumpla con sus funciones sustantivas y con las disposiciones legales que regula el servicio público, como lo señala el articulo 47 fracción XX y XXI de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

  • Participar en el desarrollo y cumplimiento de los programas de seguridad e higiene y protección civil que establezca el Organismo.




Conexo Industrial
Calzada de los Reyes 24, Tetela del Monte,
Cuernavaca 062130 Morelos, México
Tel. 01 (777) 329-2100