RESPONSABLE | ACT. N° | DESCRIPCION | FORMA O DOCUMENTO |
Departamento de Transportes, Subdelegación o Subgerencia de Administración y Departamento de Administración del Conexo Industrial | 1 | Verifica en el Sistema del Modulo de Control del Parque Vehicular, el histórico de las unidades que cumplan con 200,000 kilómetros recorridos y/o 5 años de uso, solicitan las unidades a los resguardatarios para hacer una inspección física de la unidad. | - |
" | 2 | Recibe la(s) unidad(es), inspecciona físicamente la(s) unidad(es), requisita el formato “Diagnostico Técnico para Baja de Vehículos” que detalla claramente las condiciones físicas y mecánicas del vehículo y verifica el expediente de la(s) unidad(es), el mantenimiento que han recibido tanto preventivo como correctivo. | Diagnostico Técnico y Expediente |
" | 3 | Elabora informe por unidad detallando el costo-beneficio para el Organismo, determinando su vida útil y un listado de las que causan baja y turna.
Nota: En caso de Oficinas Centrales se envía turno a Gerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales; en Delegaciones Regionales a la Subdelegación de Administración; en Gerencias de tramo a la Subgerencia de Administración y en el Conexo Industrial al Departamento de Administración. | Informe |
Gerencia de Recursos Materiales y Servicios Generales en el caso de Oficinas Centrales; en Delegaciones Regionales a las Gerencias de tramo; en el Conexo Industrial al Departamento de Administración | 4 | Recibe el listado, analiza el informe de cada unidad y emiten oficio de aprobación de que unidades serán dadas de baja de acuerdo al costo-beneficio por unidad y la vida útil del mismo.
Nota: En el caso de las unidades que no sean dadas de baja continuarán dando el servicio al cual fue destinado. | Diagnostico, Informe y Oficio |
Departamento de Transportes, Subdelegación o Subgerencia de Administración y Departamento de Administración del Conexo Industrial | 5 | Recoge a los resguardatarios (responsable del vehículo) mediante oficio, las unidades que son aprobadas para dar de baja, en donde se expresa las razones por las cuales causa baja la unidad y se levanta inventario. | Inventario |
" | 6 | Verifica la unidad que contenga sus herramientas, accesorios y documentos, accesa al Sistema del Modulo de Control del Parque Vehícular y visualiza la pantalla para dar inicio de sesión, teclea la contraseña confidencial, ingresa el catálogo de devoluciones de unidades, se cancela el resguardo en el sistema capturando los siguientes datos:
- Fecha de resguardo.
- Lectura del odómetro.
- Cantidad de combustible.
- Fecha de entrega de la unidad
- Fecha de devolución (cuando es préstamo)
- Nombre, número de empleado, así como el centro de costo al que esta adscrito (De quien entrega)
- Nombre y número de empleado de quien recibe.
- Especifica las condiciones y observaciones de la unidad (documentos con los que cuenta)
| Resguardo |
Departamento de Transportes, Subdelegación o Subgerencia de Administración y Departamento de Administración del Conexo Industrial y responsable del Vehículo | 7 | Imprimen del sistema la cancelación del resguardo correspondiente, firma la persona que entrega y recibe. | Diagnostico, Informe, Acuse y Oficio |
" | 8 | Presenta la siguiente documentación de las unidades que son recogidas para dar de baja:
- Copia del resguardo de la unidad.
- Permiso de provisional para circular.
- Original de la baja de placas.
- Original del certificado de verificación.
- Originales de los pagos de tenencias de los últimos 5 años.
| - |
" | 9 | Envía al Departamento de Almacenes e Inventarios para su guarda y custodia una vez que las unidades reúnen los requisitos. (Ver las Normas Generales para la Afectación, Baja y Destino Final de Bienes Muebles de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos).
Nota: En caso de que le falte documentación, (Ver procedimiento para la gestoría de baja, alta o cambio de placas, pago de tenencia y verificación vehicular)
Termina Procedimiento | Documentos Originales |