|
- Promover y difundir entre el personal adscrito a la Plaza de Cobro el conocimiento de la presente Norma, el Reglamento para Personal de Casetas, las Condiciones Generales de Trabajo y los lineamientos establecidos en los manuales de Operación; así como vigilar el estricto cumplimento de éstos.
- Vigilar que existan abiertos los carriles necesarios como cobradores haya en el turno y el aforo lo requiera.
- Supervisar que los vehículos de los usuarios considerados residentes que crucen por la Plaza de Cobro que les corresponda, cumplan con los requisitos establecidos por la normatividad emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que se encuentra contenida dentro de esta Norma.
- Elaborar el rol de turnos, vacaciones y descansos mensuales y dar a conocer éstos al personal de la Plaza de Cobro, a la Subdelegación de Operación o equivalente y al área de Recursos Humanos.
- Suplir en caso de extrema emergencia al Encargado de Turno.
- Supervisar que los Encargados de Turno, exijan el registro de asistencia del personal de su turno y en base a ésto elaboren el borrador de la prenómina quincenal.
- Precisar y solicitar en tiempo y forma, la asignación del fondo operacional y los demás recursos requeridos para la eficiente operación de la Plaza de Cobro, así como enviar a la Subdelegación de Operación o equivalente la documentación comprobatoria de la utilización de estos recursos, de acuerdo al procedimiento establecido al respecto por las áreas administrativas, siendo éste el único servidor público que puede autorizar el gasto del fondo operacional.
- Solicitar a la Subdelegación de Operación o equivalente, cuando menos 15 días antes, el aumento en el fondo de cambio, cuando el incremento del flujo vehicular, la modificación de tarifas o la temporada del año así lo requieran, verificando que éste no sea utilizado para otros fines diferentes al asignado.
- Vigilar que los Encargados de Turno capturen correctamente la información en el módulo de la liquidación, procediendo en caso contrario, conforme a las Condiciones Generales de Trabajo.
- Enviar a la Subdelegación de Administración o equivalente el reporte de faltantes generados por liquidación definitiva, el cual deberá contener día, nombre del Cajero Receptor, monto del faltante y turno en el cual se generó. Asimismo deberá adjuntar al reporte las actas administrativas que en su caso se hubiesen instrumentado por los faltantes generados, cuando así corresponda de conformidad con lo que establece el Reglamento.
- Verificar que los montos de los depósitos coincidan con los ingresos registrados en las liquidaciones de turno y día/caseta (día/Plaza de Cobro).
- Verificar que el personal de la empresa de traslado de valores se acredite debidamente, comprobando que ésta se encuentre autorizada en el catálogo de la Plaza de Cobro.
- Solicitar por escrito la intervención de la Subdelegación de Operación o equivalente, cuando conozca o tenga la presunción de irregularidades derivadas de desvíos de los ingresos o recursos de la Plaza de Cobro y de no hacerlo en su oportunidad será directamente responsable de éstos.
- Verificar que se aplique el procedimiento de distribución, control y resguardo de rollos de papel para autoimpresión de pago de tarifas y comprobantes de emergencia en block.
- Dar atención a funcionarios y personal de CAPUFE, SCT, Dependencias Federales y Empresas Autorizadas que visiten la Plaza de Cobro, ya sea para solicitar información, realizar alguna supervisión o dar mantenimiento a las instalaciones, asentando lo anterior en el libro de visitas correspondiente.
- Solventar y dar seguimiento en coordinación con el Subdelegado de Operación o equivalente, a las observaciones realizadas por la Subdirección de Supervisión de Operación y los órganos fiscalizadores con motivo de las visitas a las Plazas de Cobro, así como de las quejas y sugerencias emitidas por los usuarios.
- En el caso de las instalaciones fronterizas, informar a la Subdelegación de Operación o equivalente, del programa elaborado por la CABIN y darle el correcto seguimiento al mismo.
- Vigilar la correcta aplicación de las tarifas de peaje en las Plazas de Cobro en donde esté autorizado el pago con diferente moneda a la nacional, de conformidad con el tipo de cambio, emitido por el Área de Recursos Financieros del Organismo, a través de la Dirección de Operación.
- En las Plazas de Cobro ubicadas en las franjas fronterizas de la República Mexicana donde exista paso peatonal, realizar aforos por turno y pasímetro para verificar el funcionamiento de los equipos, dejando evidencia documental y reportando las fallas si existieran, a la Subdelegación de Operación o equivalente.
- Estará obligado a recabar las firmas de Preliquidación y Liquidación.
- Aplicar las políticas de apertura y cierre de carriles vehiculares y peatonales con falla cuando así se requiera.
- Solicitar a través de la Subdelegación de Operación o equivalente, capacitación adecuada para el personal de la Plaza de Cobro en la operación de los equipos de control de tránsito, así como los equipos auxiliares.
- Elaborar el programa anual de mantenimiento preventivo de las instalaciones de la Plaza de Cobro y el seguimiento del mismo, enviándolo a la Subdelegación de Operación o equivalente para su autorización.
- Supervisar que las fallas de los equipos de control de tránsito, sean cargadas en el módulo de seguimiento de fallas y en caso de que no se cuente con este sistema, deberá utilizar otro programa alterno al registro en bitácora por carril.
- Supervisar que los programas de mantenimiento preventivo y correctivo emitidos por oficinas centrales, tendientes a garantizar la permanente y eficiente operación de los equipos de control de tránsito, sean aplicados en tiempo y forma.
- Verificar que los equipos de control de tránsito, cuenten con las medidas de seguridad, protección y sellos inviolables, los cuales sólo serán abiertos ante su presencia o en su ausencia, podrán ser abiertos ante el Encargado de Turno.
- Coordinar con la Subdelegación de Operación o equivalente el correcto funcionamiento de las torres de auxilio vial, reportando cualquier anomalía que se detecte.
- Solicitar al Area Técnica los reportes del estado físico del tramo carretero y puentes para informar a los usuarios.
- Intervenir en los casos donde se detecten accesos clandestinos vehiculares o peatonales, que puedan evadir la cuota por concepto de peaje y en coordinación con el Superintendente del tramo carretero o puente, proceder a su clausura o cierre definitivo.
- Coordinar con el Servicio Médico de su sector la atención oportuna de los usuarios lesionados por accidentes viales o hechos delictivos dentro del tramo de su jurisdicción.
- Informar a la Subdelegación de Operación o equivalente y al Departamento de Radio (oficinas centrales) cuando ocurran eventos irregulares a la Operación cotidiana de la Plaza de Cobro, tales como: toma de la Plaza o bloqueo de algún carril, asalto a las instalaciones, cierre de sector, accidentes, etc.
- Proporcionar atención a los usuarios en materia de información geográfica, ubicación de las Plazas de Cobro del Tramo por el que se está transitando y de las tarifas correspondientes, así como intervenir en la orientación y atención a los usuarios que hayan sufrido algún accidente en el ámbito de su jurisdicción territorial, requiriendo la inmediata participación del Ajustador de Seguros y en su caso gestionar la intervención superior ante la compañía aseguradora para el trámite oportuno de la cobertura del siniestro.
- Establecer en coordinación con la Policía Federal Preventiva, Organismos de Seguridad y Protección Civil, las alternativas para agilizar el tránsito vehicular en caso de cierre de sector por accidentes, contingencias o siniestros naturales que se presenten, notificando inmediatamente a la Subdelegación de Operación o equivalente sobre el siniestro ocurrido, proporcionando la mayor información posible. Tratándose de puentes internacionales se ajustarán a las normas que para tal efecto existan en ambos países.
- En caso de que ocurran los supuestos del párrafo que antecede, informar al usuario sobre los incidentes referidos, a fin de evitar congestionamientos vehiculares tanto en la Plaza de Cobro, como en el tramo carretero o puente de su jurisdicción. Si la situación lo amerita, deberá auxiliarse de todo el personal a su cargo.
- En caso de accidente, presentarse al lugar de los hechos. Si existieren dos o mas accidentes simultáneos atenderá al de mayor importancia y se auxiliara con personal de la Subdelegación de Operación o equivalente para coordinar los operativos de atención de siniestro con los servicios de apoyo externo.
- Verificar que exista disponibilidad de ajustadores designados por la empresa aseguradora en su Plaza de Cobro y que éstos estén dotados de equipo de radiocomunicación o teléfono, contando con la información y medios pertinentes para su rápida localización en caso de accidente de un usuario.
- Cuando no se cuente con disponibilidad de ajustadores designados o cuando de la supervisión de éstos se derive alguna anomalía, deberá notificar por escrito a la Subdelegación de Operación o equivalente, marcando copia al Delegado Regional, al área jurídica de la Delegación y a la Coordinación de Delegaciones de Oficinas Centrales.
- Verificar y supervisar el registro de información de accidentes y eventualidades asociadas al Seguro del Usuario en el módulo de seguros (módulo de siniestralidad). En caso de no existir dicho módulo, se llevará el registro en el formato que se utilice para tal efecto.
- Evaluar y cuantificar en coordinación con el área técnica los daños causados a las instalaciones dentro del ámbito territorial de su jurisdicción, en caso de siniestro o contingencia, determinando las pérdidas materiales y turnando los reportes a la Unidad Jurídica y a la Subdelegación de Operación o su equivalente.
- Supervisar que la Plaza de Cobro cuente con los señalamientos necesarios, así como el equipo de control, combate y prevención de siniestros que sirvan de apoyo al personal de la Plaza de Cobro y a los usuarios.
- Evitar la presencia de personas ajenas a las actividades de cobro o personal que se encuentre fuera de su horario de trabajo a las cabinas y áreas restringidas de la Plaza de Cobro, con excepción del personal de supervisión, contraloría y entes fiscalizadores.
- Evitar el establecimiento del comercio ambulante en la periferia de la Plaza de Cobro, en las áreas destinadas para dar servicios al usuario (sanitarios, tiendas de conveniencia, paradores, estacionamientos, etc.), así como el tramo de su responsabilidad y en su caso solicitar la intervención de la autoridad competente.
- Coordinarse conjuntamente con el área técnica, a efecto de recolectar oportunamente la basura generada en la Plaza de Cobro, áreas de descanso y paradores de su jurisdicción, así como para el abastecimiento de agua en los lugares mencionados y para la ejecución de trabajos de conservación de la Plaza de Cobro e instalaciones a su cargo, debiendo verificarlos y otorgar el visto bueno a los mismos.
- Supervisar y dar seguimiento del cumplimiento de los servicios de operación que se encuentren contratados.
PARA SISTEMA IAVE.
- Verificar que las barreras de entrada en carril exclusivo y salida de carril mixto, operen correctamente y simultáneamente con el sistema IAVE.
- Verificar por lo menos una vez por turno, que no exista personal y objetos que impidan el funcionamiento de los equipos del sistema IAVE.
- Vigilar que el servicio de los carriles denominados exclusivos IAVE, sea continuo las 24 horas los 365 días del año.
- Vigilar que el servicio a usuarios del sistema IAVE, sea las 24 horas del día, a través de los carriles mixtos que cuenten con equipo (cobro en efectivo y con tarjeta IAVE).
- Asegurarse que en todo momento la orientación de las antenas detectoras del sistema IAVE, sea la correcta.
- Será responsable de verificar y validar la información que emita el equipo IAVE (historial de transacciones) y el reporte de vehículos IAVE registrados en el equipo de control de tránsito, que hayan cruzado por carril mixto o exclusivo IAVE; a efecto de conciliar la información y emitir los reportes correspondientes.
- Reportar de inmediato las fallas detectadas en el equipo, a la Delegación Regional o Gerencias de Tramo y al prestador del servicio de mantenimiento, vía fax, Internet o correo electrónico; y registrarlas en el módulo de fallas o bitácora excel.
- Autorizar el aforo manual cuando existan fallas en el sistema IAVE o se desvíe el tránsito vehicular a un carril que no este equipado con este sistema, levantando el acta administrativa correspondiente.
- Verificar que el aforo manual levantado por el Cajero Receptor, sea legible y reúna toda la información requerida:
- No. de tarjeta.
- Placas.
- No. económico.
- No. de ejes.
- Hora.
- Nombre del transportista.
En caso de incumplimiento en el llenado del formato o ilegibilidad del mismo quedará como responsable solidario de los cruces no facturados.
- Reportar diariamente vía correo electrónico, fax o cualquier medio posible, a la administradora del servicio el aforo manual, quedando como responsable solidario de los cruces no facturados, por falta de información o por escritura ilegible.
- Enviar diariamente vía correo electrónico, fax o cualquier medio posible a la administradora del servicio, el reporte de aforo manual, reclasificaciones (a los usuarios del sistema IAVE, por falla en la clasificación del equipo de control de tránsito) que elabora el Analista Liquidador, al revisar las discrepancias entre las señales de los equipos, en el subsistema de videograbado permanente.
B) CONDICIONES PARA EJERCER EL CARGO DE ADMINISTRADOR DE PLAZA DE COBRO.
- Conocimiento y Aptitudes.
a) Título que acredite la conclusión de una carrera profesional a nivel Licenciatura, relacionada con el desarrollo de las funciones del puesto.
b) Dominio, destreza y habilidad en el manejo de equipo de cómputo, y dominio de paquetes para PC aplicables a las funciones del puesto.
c) Comprensión e interpretación con criterio individual de las políticas, programas y presupuestos asignados a la Plaza de Cobro que le corresponda, con base en lo cual deberá tomar decisiones para la realización de diversas actividades relacionadas con el desempeño de su función.
d) Experiencia necesaria de por lo menos 1 año en el puesto inmediato inferior de la rama afín.
- Responsabilidades.
- Coordinar y supervisar el desarrollo de las funciones del personal a su cargo, realizando actividades específicas encaminadas al logro de los objetivos básicos de la Plaza de Cobro, reportando a su inmediato superior las labores realizadas durante su desempeño.
- Es responsable del mobiliario y equipo que integra la Plaza de Cobro, así como de los valores que ingresan a la misma, debiendo mantener en constante vigilancia todos estos recursos.
- Debe tener habilidad y tacto para iniciar negociaciones con personal de otras instituciones, organismos federales, iniciativa privada, etc., para lograr el cumplimiento de los programas de trabajo.
- Debe manejar la información generada en la Plaza de Cobro con absoluta discreción.
- Jornada laboral.
- Su jornada laboral estará sujeta a las necesidades de su cargo, a efecto de verificar el buen funcionamiento de la Plaza de Cobro.
- Procurar un buen ambiente de trabajo.
4.- Requerimientos de Capacitación.
- Estarán determinados en el programa institucional del Organismo para la red propia y para la red operada por cuenta de terceros, en lo que establecen las disposiciones de la Ley federal del Trabajo en esta materia.
C) CADENA DE MANDO PARA EL ADMINISTRADOR DE LA PLAZA DE COBRO
Dirección de Operación
Subdirección de Normas de Operación
Gerencia de Normas, Tarifas y Servicios Conexos
Calzada de los Reyes 24, Tetela del Monte,
Cuernavaca 062130 Morelos, México Tel. 01 (777) 329-2100
|