|
- Grabar su imagen ante la cámara de video al inicio y término de su turno o corte.
- Depositar al inicio de su turno los objetos personales, valores, dinero en efectivo, documentos y demás artículos personales que tenga consigo en ese momento en el locker o guardarropa que le haya sido asignado, a efecto de entrar sin efectivo en la cabina, para lo cual al inicio de su turno estará obligado a mostrar sus bolsillos al Encargado de Turno, Administrador o personal comisionado para efectuar supervisiones o auditorias.
- Recibir del Encargado de Turno, el fondo de cambio para iniciar su turno, verificando que la cantidad establecida en el vale que firma, corresponda a lo recibido.
- Recibir del Encargado de Turno, los rollos de papel de autoimpresión de tarifas, comprobantes en block para emergencias (si es necesario) y boletos preimpresos para pasímetros en caso de que le sea asignado equipo para cruce peatonal.
- Al inicio de cada turno, deberá firmar la última liquidación del turno que haya laborado inmediato anterior al que inicia, misma que será considerada oficialmente como liquidación y dictamen.
- Atender con amabilidad y cortesía al usuario, proporcionándole la información necesaria sobre las condiciones climatológicas prevalecientes, accidentes, maniobras y cualquier otro evento que pueda demorar su paso o poner en peligro su integridad.
- Recibir información de los usuarios en caso de accidentes, cierre de sector o contingencias en el camino, la cual deberá informar de inmediato al Encargado de Turno para que a su vez éste verifique por radio los hechos informados.
- Registrar todos los vehículos que pasen por su carril en el equipo de control de tránsito y las formas de pago que le correspondan de acuerdo a las tarifas vigentes, ya sea en moneda nacional o moneda extranjera (Pesos-Dólares Americanos), en los casos en que esté autorizada.
- Registrar en las Plazas de Cobro ubicadas en la franja fronteriza del norte de la República Mexicana, la tarifa de acuerdo al tipo de moneda que reciba, marcando en el botón que le corresponda en moneda nacional o en moneda extranjera (Pesos-Dólares Americanos).
- Operar el equipo del carril o pasímetro asignado, con cuidado y responsabilidad, reportando inmediatamente al Encargado de Turno cualquier falla o anomalía que se presente en su turno.
- Entregar al término de su turno, al Encargado de Turno, la cantidad total de lo recaudado en efectivo y los documentos de respaldo correspondientes, correctamente integrados, firmando la preliquidación antes de retirarse.
- Desempeñar sus funciones con responsabilidad y eficiencia a efecto de no incurrir en faltantes durante su turno, ya que en caso de existir estos, deberá cubrirlos de inmediato.
- Cubrir los faltantes que se determinen en preliquidación de forma inmediata y aquellos que resulten de liquidación definitiva, dictamen y revisiones posteriores una vez que hayan sido notificados.
- Evitar la presencia de personas ajenas en la cabina durante su jornada de trabajo, excepto del Administrador de la Plaza de Cobro, Encargado de Turno, Técnicos de los Equipos de Control de Tránsito, únicamente cuando estén realizando programas de mantenimiento y personal de supervisión.
- Mantener siempre abierto su carril salvo en los casos en que se presenten fallas en los equipos, necesidades fisiológicas o para tomar sus alimentos, previa autorización del Encargado de Turno o del Administrador de la Plaza de Cobro, procurando que estas acciones sean en los momentos de menor aforo y el menor tiempo posible.
- Verificar que los vehículos considerados como residentes, cuenten con la identificación adecuada.
- En las Plazas de Cobro donde esté autorizado el pago de tarifas por concepto de peaje con moneda extranjera, deberá aceptar el pago de la tarifa únicamente en un tipo de moneda, sin aceptar pago mixto.
- Evitar trabajar con boleto adelantado, procurando emitir el boleto hasta el momento en que haya recibido el pago de la tarifa por parte del usuario.
- Entregar al usuario que pague en efectivo, su comprobante de acuerdo a la tarifa y si por algún motivo no es aceptado, deberá destruirlo de inmediato; únicamente podrá conservar los boletos generados por error debidamente cancelados.
- Permitir el cruce sin pago de tarifa, únicamente a los vehículos que son considerados como VEHICULOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD (VSC) y que se encuentran especificados en el apartado correspondiente de esta Norma.
- Anotar claramente en el formato correspondiente la mayor información posible de los vehículos que eludan la cuota, notificando inmediatamente al Encargado de Turno, debiéndolo entregar al finalizar su turno.
- Entregar el efectivo que le requiera el Encargado de Turno, durante los retiros parciales, por lo menos dos veces en el turno que se está laborando.
- Permanecer presente en la sala de operación durante el recuento del ingreso recaudado de su turno y verificar que las cantidades asentadas en los diversos documentos que maneja, sean las correctas.
- Colaborar ampliamente con el Administrador de la Plaza de Cobro, los Encargados de Turno, personal de supervisión, personal del órgano de control interno o de cualquier personal que tenga necesidad de realizar revisiones, evaluaciones o la aplicación de procedimientos normativos a la Plaza de Cobro que le corresponda.
- Firmar toda la documentación relacionada al turno laborado.
- Entregar al Encargado de Turno el sobrante del rollo no utilizado, al termino del consumo del mismo.
- El personal que cuente con la categoría de Cajero Receptor, por ningún motivo podrá desempeñar funciones diferentes a las especificadas para su puesto. Deberá estar laborando siempre en carriles, salvo que exista una dictaminación del Area Jurídica que lo impida.
PARA SISTEMA IAVE.
- Vigilar que no exista personal y objetos que impidan el funcionamiento de los equipos del sistema IAVE.
- Asegurarse en todo momento que la orientación de las antenas detectoras, sea la correcta.
- Reportar en forma inmediata al Encargado de Turno, sobre las discrepancias y anomalías en el equipo o en las tarjetas o cualquier componente del Sistema.
- Asegurarse que el cruce de usuarios del sistema IAVE en su carril, sea con tarjeta válida.
- En caso de tarjeta inválida: cobrar en efectivo al usuario la cuota correspondiente.
- En caso de tarjeta no detectada por el sistema, deberá informar al usuario que su tarjeta no fue detectada por el equipo, que esta dañada, y debe pasar a la Administración del Servicio, para su cambio o restauración (sin costo).- La próxima vez, tendrá que cubrir la cuota en efectivo, si su tarjeta no es detectada. Solicitará autorización al Encargado de Turno para permitir el pase y verificará que la información (sobre la tarjeta) proporcionada por el usuario es correcta, quedando bajo su responsabilidad, la veracidad de la misma.
- Cobrar en efectivo al usuario con tarjeta IAVE, cuando este porte tarjeta IAVE y pase (por carriles no autorizados) o la tarjeta se encuentre inválida.
- Registrar con letra clara en el formato establecido para el aforo manual el paso de vehículos con tarjeta IAVE, cuando el sistema presente fallas.
- Registrar en el formato establecido para el aforo manual, el paso de vehículos con tarjeta IAVE en carril no equipado con el sistema, cuando por fallas en el equipo de control de tránsito, se encuentre(n) cerrado(s) el(los) carril(es) mixto(s).
- Es responsable de que la información registrada en los formatos establecidos para el aforo manual de los usuarios del sistema IAVE, llene los requisitos solicitados en la misma, quedando a su cargo todos aquellos cruces que por falta de información o por letra ilegible, no sea posible su facturación.
B) CONDICIONES PARA EJERCER EL CARGO DE CAJERO RECEPTOR EN LA PLAZA DE COBRO.
- Conocimiento y Aptitudes.
- Preparatoria o estudios técnicos equivalentes.
- Dominio, destreza y habilidad en el manejo de computadora personal; dominio de por lo menos cinco paquetes computacionales aplicables a las funciones del puesto.
- Comprender e interpretar con criterio individual las políticas y programas con base en lo cual se toman decisiones para realizar diferentes actividades relacionadas entre si, con trascendencia en la unidad donde labora.
- No menos de 6 meses de experiencia en un puesto de nivel inferior en otra rama o en empleo similar.
- Responsabilidades.
- Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
- Trato con los usuarios de las carreteras federales de cuota que opera y administra CAPUFE.
- Absoluta discreción en el manejo de información estimada como confidencial de gran importancia y de circulación restringida.
- Necesariamente debe acudir a laborar debidamente uniformado, pulcro y con gafete proporcionado por el organismo, con su respectivo nombre, así como presentarse puntualmente al inicio de turno; de preferencia debe estar 15 minutos antes de iniciar su jornada laboral, a efecto de que le sea entregado su material de trabajo.
- Jornada laboral y ambiente de trabajo.
- Requiere para realizar sus actividades de un horario discontinuo, a fin de cumplir con las tareas asignadas por su superior.
- Procurar un buen ambiente de trabajo.
- Requerimientos de capacitación.
- Estarán determinados en el plan de carrera implementado por el Organismo para la red propia y para la red operada por cuenta de terceros, en lo que establecen las disposiciones de la Ley federal del Trabajo en esta materia.
C) CADENA DE MANDO PARA EL CAJERO RECEPTOR
Dirección de Operación
Subdirección de Normas de Operación
Gerencia de Normas, Tarifas y Servicios Conexos
Calzada de los Reyes 24, Tetela del Monte,
Cuernavaca 062130 Morelos, México Tel. 01 (777) 329-2100
|