NORMATIVIDAD PARA LA OPERACIÓN DE LAS PLAZAS DE COBRO


A) FUNCIONES DEL ENCARGADO DE TURNO


  1. Vigilar que los Cajeros Receptores se presenten pulcros, uniformados, puntuales, con gafete y tablilla de identificación, para entrar a su turno.

  2. Participar con el Administrador de la Plaza de Cobro en la elaboración del rol de turnos y vigilar diariamente su cumplimiento.

  3. Confirmar que el equipo de radiocomunicación funcione correctamente.

  4. Distribuir el trabajo de acuerdo con las instrucciones del Administrador de la Plaza de Cobro y designar a los Cajeros Receptores número y dirección de carriles, así como la apertura y cierre de los turnos de acuerdo al procedimiento existente al respecto.

  5. Llevar estricto control de las personas que visiten la Plaza de Cobro, registrando hora de entrada y hora de salida, en su bitácora.

  6. Verificar que solamente se encuentre en la cabina el Cajero Receptor, permitiendo únicamente el acceso a la sala de operación al personal de la Plaza de Cobro correspondiente al turno y a quienes realicen supervisiones en la misma.

  7. Llevar el control de las visitas de los técnicos de las empresas que proporcionan el mantenimiento preventivo y correctivo que se efectúa en la Plaza de Cobro a los equipos de control de tránsito, a través de las bitácoras correspondientes y el módulo de seguimiento de fallas.

  8. Verificar que el Técnico en Mantenimiento, realice las pruebas de funcionamiento de los sistemas de respaldo de energía, para que en caso de encontrar cualquier problema se proceda a repararlo de inmediato, o en su caso informar a la brevedad para que se proceda a la reparación.

  9. Informar por escrito de inmediato, al Administrador de la Plaza de Cobro, todas aquellas anomalías que detecte en los equipos de control de tránsito que impidan su correcto funcionamiento o les produzca algún daño, así como los eventos irregulares que se detecten en los carriles (objetos que obstaculicen el paso vehicular o peatonal, personas ajenas a la Plaza de Cobro o al Organismo, etc.) y que puedan afectar la liquidación de turno.

  10. Verificar que los equipos de control de tránsito cuenten con los sellos y candados de protección en cajas de conexiones, botoneras, concentradores, registros eléctricos y demás bienes que sea necesario mantener sellados, y que éstos sólo sean abiertos en su presencia por el personal autorizado. En caso de detectar alguna anomalía al respecto, deberá informar por escrito al Administrador de la Plaza de Cobro.

  11. Comprobar el correcto funcionamiento de los equipos de control de tránsito para informar al Administrador de la Plaza de Cobro, todas y cada una de las fallas que se detecten en los equipos y carriles a través de un memorándum u oficio o directamente en el módulo de seguimiento de fallas.

  12. Verificar que se lleve a cabo el control de cintas para boleteras e impresoras.

  13. Notificar por escrito en forma inmediata al Administrador de la Plaza de Cobro, cualquier anomalía que presente el personal adscrito al centro de trabajo que le corresponda y en ausencia de éste, lo hará directamente a la Subdelegación de Operación o su equivalente, marcando copia al propio Administrador.

  14. Recibir y firmar los resguardos de fondo de cambio, al inicio de su turno.

  15. Observar el procedimiento para la distribución, control y resguardo de rollos de papel para autoimpresión de tarifas, comprobantes en block para emergencia, boletos preimpresos para pasímetros y pases de residentes.

  16. Efectuar la venta de boletos de prepago o pago anticipado a los usuarios considerados como residentes, previa identificación.

  17. Aplicar las políticas de Operación de carriles con falla cuando se requiera, debiendo continuar la operación con comprobantes en block para emergencia.

  18. Operar los equipos concentradores de control y registro vehicular, actividad que por ningún motivo podrá delegar a otra persona, con excepción de los responsables de mantenimiento.

  19. Vigilar que el Cajero Receptor no trabaje comprobantes de pago por adelantado, vencidos, de otro carril, de otras Plazas de Cobro o falsos, debiendo verificar en todo momento que se haga entrega del comprobante de pago a todo usuario que cubra su cuota.

  20. Recibir de los Cajeros Receptores al término de su turno, los ingresos obtenidos en efectivo, boletos generados por error, fondo de cambio, formato de vehículos al servicio de la comunidad, formato de cuotas eludidas, reporte de incidencias ocurridas y pases de residentes, para posteriormente obtener del equipo de administración los reportes de las preliquidaciones de turno carril, aún cuando no se haya operado alguno.

  21. Cancelar los boletos de residentes que se hayan recibido por los Cajeros Receptores.

  22. Intervenir en apoyo a los Cajeros Receptores en los casos en que vehículos evadan el pago de peaje, elaborando el reporte de la cuota eludida correspondiente.

  23. Realizar en coordinación con el Administrador de la Plaza de Cobro los aforos por turno en pasímetro, para verificar el funcionamiento de los equipos, dejando evidencia documental y reportando las fallas si existieran.

  24. Imprimir el reporte de la preliquidación tal y como lo genera el sistema; en caso de errores u omisiones deberá comunicarlo por escrito al Administrador de la Plaza de Cobro y al Aforador de inmediato.

  25. Vigilar que las hojas de preliquidación sean vaciadas en el concentrado diario de los tres turnos de todos los carriles, cuando no exista módulo de liquidación.

  26. Enviar los archivos de preliquidaciones tanto de los carriles abiertos como de los carriles cerrados, al servidor NT y posteriormente imprimir los reportes que sean necesarios.

  27. Requerir de inmediato al Cajero Receptor los faltantes generados por preliquidación, al momento en que se detecten.

  28. Registrar en el formato de control diario de aforo ingreso, la información que genere la Plaza de Cobro, para remitirla a oficinas centrales y a la Subdelegación de Operación o equivalente, cuando no se cuente con sistema de telemática.

  29. Registrar durante su turno la información relativa al cumplimiento de los servicios contratados (limpieza, vigilancia, resguardo de valores, etc.).

  30. Llevar durante su turno el control de la asistencia y elaborar el borrador de la prenómina quincenal.

  31. Ordenar y supervisar en coordinación con el Administrador de la Plaza de Cobro, que en caso de cierre de sector o toma de instalaciones, los Cajeros Receptores informen a los usuarios sobre la naturaleza del problema y el tiempo estimado para la apertura de la circulación. Deberá montar dispositivo para agilizar el tránsito vehicular, utilizando a todo el personal disponible y de ser necesario solicitar el apoyo del personal de conservación.

  32. Coadyuvar a través del equipo de radiocomunicación, en la atención de usuarios, accidentes, ayuda a lesionados y demás servicios en el tramo que se requieran.

  33. Verificar que en las cabinas, sanitarios, paradores y tiendas existan los señalamientos informativos referentes a:
    • Números telefónicos para quejas del usuario y auxilio vial.
    • Seguro del usuario.
    • Trípticos de quejas y denuncias.


  34. Anexar a la hoja de preliquidación emitida por el equipo concentrador, toda la documentación que soporte y justifique el turno laborado por el Cajero receptor (formato de vehículos al servicio de la comunidad, cuotas eludidas, comprobantes de pago impresos emitidos por error, boletos de residentes con tarifa especial, etc.).

  35. Supervisar que los formatos de vehículos al servicio de la comunidad (VSC), vehículos con cuota eludida y residentes se encuentren debidamente requisitados, legibles y correspondan a los contenidos en esta Norma.

  36. Retirar el efectivo de los carriles y depositarlo en la caja fuerte del servicio de resguardo de valores, por lo menos una vez por turno o las que a su criterio sean necesarias, de acuerdo al monto de la recaudación de ingresos.

  37. Entregar el efectivo recaudado al servicio de traslado de valores, observando el instructivo para el llenado de la ficha de depósito.

  38. Verificar la recepción de la ficha de depósito a efecto de que los valores entregados al servicio de traslado, sean depositados el mismo día en el que fueron entregados, de lo contrario deberá reportar inmediatamente al Administrador de la Plaza de Cobro.

  39. Verificar que en su turno, las áreas destinadas para servicios al personal de la Plaza de Cobro, cabinas, carriles, áreas para servicios al usuario, botes de basura, instalaciones de las tiendas de servicio (tiendas de conveniencia), se encuentren en condiciones óptimas y en perfecto estado de limpieza.

  40. Desempeñar las funciones del Administrador de la Plaza de Cobro en sus ausencias.

  41. Desempeñar las funciones de Cajero Receptor en el cobro de las cuotas por concepto de peaje, cuando por motivos plenamente justificados se tenga que ausentar momentáneamente de su cabina y/o el aforo así lo requiera, o por instrucciones del Administrador de la Plaza de Cobro.

  42. El Encargado de Turno deberá realizar y supervisar las cédulas de eficiencia de los Cajeros Receptores y enviarlas mensualmente a la Dirección de Operación a través de la Delegación Regional o Gerencia de Tramo.



PARA SISTEMA IAVE.
  1. Verificar que las barreras de entrada en carril exclusivo y salida en carril mixto operen correctamente y de manera simultanea con el sistema IAVE.

  2. Verificar que no exista personal y objetos que impidan el correcto funcionamiento de los equipos del sistema IAVE.

  3. En caso de falla del sistema IAVE en carril exclusivo o mixto, deberá cerrarlo, informar al Administrador de la Plaza de Cobro, reportar la falla en el módulo de fallas o bitácora excel y reportarlo a la administradora del servicio vía correo electrónico, fax o cualquier medio posible. Deberá desviar el tránsito IAVE a carriles mixtos y levantar el acta administrativa correspondiente, marcando copia al Subdelegado de Operación o equivalente.

  4. Verificar que la asignación de Cajeros Receptores a carril mixto para servicio de usuarios del sistema IAVE, se establezca de acuerdo al rol de turnos, evitando la asignación repetitiva del mismo Cajero Receptor a un carril mixto.

  5. Asegurarse que los aforos manuales, se registren en los formatos establecidos para tal efecto.

  6. Al finalizar el turno, capturar en preliquidación, el aforo manual que haya realizado el Cajero Receptor verificando la información en los formatos respectivos.

  7. Conciliar en cada turno, el historial de transacciones del sistema IAVE y/o formato establecido para aforos manuales, contra los vehículos IAVE que reporta el Equipo de Control de Tránsito.

  8. Recopilar toda la documentación del sistema IAVE que respalda la preliquidación de turno y entregarla al Administrador de la Plaza de Cobro, para su revisión y a su vez al Analista Liquidador.

  9. En los casos en que la Tarjeta IAVE no sea detectada por el equipo, solicitar el Visto Bueno del Administrador de la Plaza de Cobro para autorizar el cruce; la cual deberá ser reportada en bitácora y foliar esta autorización secuencialmente; una vez obtenido el Visto Bueno del Administrador de la Plaza de Cobro, informar al Cajero Receptor para que este realice el A.M. correspondiente.

  10. Informar al Administrador de la Plaza de Cobro a efecto de que sean revisadas las Tarjetas no detectadas e informar a la Gerencia de Sistema IAVE a efecto de llevar un seguimiento de estas tarjetas.



En las Plazas de Cobro que cuenten con SISTEMA INTEGRAL DE PEAJE, el Encargado de Turno tendrá, además de las funciones descritas anteriormente, las siguientes:
  1. Vigilar permanentemente su estación de supervisión, denominada “ Terminal de Control de Operación” (TCO), a efecto de reportar oportunamente las deficiencias o fallas que pudieran presentarse en los equipos.

  2. Dotar a cada uno de los Cajeros Receptores del fondo de cambio suficiente al inicio de sus actividades.

  3. Dotar de morralla adicional a los Cajeros Receptores que así lo requieran durante su turno para la buena operación de los carriles y atención al usuario.

  4. Recibir en presencia de los Cajeros Receptores la recaudación efectuada durante su turno, entregando el recibo correspondiente, el cual será integrado a la hoja de preliquidación.

  5. Elaborar las fichas de depósito para que los ingresos de la Plaza de Cobro se efectúen en las cuentas bancarias autorizadas por el Organismo, dando seguimiento a la copia ciega del depósito en caseta.

  6. Realizar en forma diaria durante el primer turno la entrega al servicio de traslado y resguardo de valores del efectivo recaudado del día anterior, vigilando que no existan diferencias y que éstos sean depositados oportunamente.

  7. Llevar un estricto control por escrito de los documentos entregados y recibidos a la empresa de traslado y resguardo de valores.

  8. Realizar el correcto llenado de las fichas de depósito de acuerdo al instructivo y entregar al Encargado de Turno copia de las mismas para integrar el corte diario correspondiente.

  9. Realizar retiros parciales del efectivo de las cabinas de cobro, asegurándolo en la caja de seguridad, cuando menos una vez por turnos o las que a su criterio sean necesarios, de acuerdo al volumen de recaudación de ingresos, entregando a los Cajeros Receptores el comprobante respectivo.

  10. Solicitar, por conducto del Jefe de la Plaza de Cobro, a la Subdelegación de Operación o equivalente, el aumento del fondo de cambio, cuando el incremento de flujo vehicular, la modificación de cuotas o la temporada del año, así lo requieran.

  11. Tener a su cargo, custodia y control, los rollos de comprobantes de pago y de los boletos preimpresos de emergencia, así como dotar de éstos a los Cajeros Receptores, de acuerdo a la normatividad establecida.

  12. En caso de presentarse algún evento extraordinario, que ponga en peligro las instalaciones de la Plaza Ce cobro, se debe coordinar con el Administrador de la Plaza de Cobro y Encargado de Turno, para el retiro inmediato del efectivo de las cabinas de cobro, asegurándolo en las cajas de seguridad disponibles.

  13. Guardar y custodiar el dinero y recibos del personal, depositándolos en la caja de seguridad.

  14. Efectuar el pago de la nómina quincenal al personal que labora en la Plaza de Cobro.

  15. Custodiar el dinero y recibos de nomina que no sean cobrados por el personal, por un período no mayor de cuatro días hábiles y depositarlo mediante giro bancario en la cuenta del organismo, anexando la ficha de depósito al resto de los documentos que de éste tipo se envían al departamento de ingresos de las oficinas centrales.



B) CONDICIONES PARA EJERCER EL CARGO DE ENCARGADO DE TURNO.
  1. Conocimientos y Aptitudes.
    1. Preparatoria completa más una carrera técnica de 3 años ó 50% de créditos de una carrera a nivel licenciatura.
    2. Dominio, destreza y habilidad en el manejo de equipo de cómputo, dominio de paquetería para PC, aplicables a las funciones del puesto.
    3. Comprensión e interpretación con criterio individual de normas, reglas, instrucciones y procedimientos, para realizar acciones que se comprometan con los objetivos y el desarrollo de la Plaza de Cobro.
    4. De 6 meses a 1 año de experiencia en un puesto de nivel inferior en otra rama afín.
    5. Aprobar las evaluaciones teórico prácticas que se le apliquen.

  2. Responsabilidades.
    1. Coordinar y supervisar el desarrollo de las funciones del personal a su cargo, realizando actividades específicas, encaminadas al logro de los objetivos básicos de la Plaza de Cobro y reportando constantemente a su inmediato superior las labores realizadas a lo largo del turno.
    2. Responsable del mobiliario y equipo necesario para realizar sus actividades.
    3. Debe conocer y en casos necesarios, desarrollar las funciones del Administrador de la Plaza de Cobro y Cajero Receptor.
    4. Recibir y dar instrucciones que deben apegarse a lo establecido por la normatividad y los reglamentos de operación para hacer eficiente la operación de la Plaza de Cobro.
    5. Debe tener absoluta discreción en el manejo de información estimada como confidencial de gran importancia y de circulación restringida.

  3. Jornada laboral y ambiente de trabajo.
    1. Su jornada laboral está sujeta a las necesidades de su cargo, a efecto de verificar el buen funcionamiento de la Plaza de Cobro.
    2. Procurar un buen ambiente de trabajo.

  4. Requerimientos de Capacitación.
    • Estarán determinados en el plan de carrera implementado por el Organismo para la red propia y para la red operada por cuenta de terceros, en lo que establecen las disposiciones de la Ley federal del Trabajo en esta materia.



C) CADENA DE MANDO PARA EL ENCARGADO DE TURNO








Dirección de Operación
Subdirección de Normas de Operación
Gerencia de Normas, Tarifas y Servicios Conexos

Calzada de los Reyes 24, Tetela del Monte,
Cuernavaca 062130 Morelos, México
Tel. 01 (777) 329-2100