MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN, EJERCICIO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO


PRADD.23 ANÁLISIS DE CUENTAS PRESUPUESTALES PARA DETERMINAR DIFERENCIAS
OBJETIVO

Establecer de manera adecuada la metodología que permita determinar en tiempo y forma la veracidad de la información presupuestal, generada por las diversas unidades administrativas del Organismo en las operaciones y tareas realizadas, a efecto de atender en forma eficiente la toma de decisiones de manera integral.

PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE ACT. N° DESCRIPCION FORMA O DOCUMENTO
Departamento de Presupuesto
(Area de Conciliaciones)
1 Accesa al sistema para operar el plan director de sistemas de información (PDSI), digita clave del usuario, contraseña, y la base de datos que desea consultar.( OFCEN, CONSOL O CONSULTA DE DELEGACIÓN) y pulsa el botón de conectar. -
" 2 Selecciona en pantalla el “módulo general de presupuesto” y toma el de “balanza presupuestal por capítulo y partida”, la ventana del reporte contabilidad general capítulos presupuestales por partida, digita dentro de los “criterios de selección” la clave y descripción del capítulo presupuestal deseado, anota la fecha del reporte que se desea y teclea el botón de Visualizar, apareciendo en pantalla el “reporte del estado del presupuesto de egresos”, a una fecha determinada, el cual contiene los títulos de las partidas especificas de un capítulo las cuentas presupuestales 5201 (PRESUPUESTO AUTORIZADO),5202 (PRESUPUESTO POR EJERCER),5203 (PRESUPUESTO COMPROMETIDO), 5204 (PRESUPUESTO EJERCIDO) 5205 (PRESUPUESTO PAGADO), 5206 (EJERCIDO EN TRÁNSITO) Y 5207 (PRESUPUESTO POR COMPROBAR), configura el reporte e imprime. Reporte por capítulo y partida.
" 3 Formula con base en el reporte hoja de trabajo denominado “cuadro comparativo a nivel de partida especificas de las cuentas presupuestales”, para determinar diferencias, vaciando los datos en cada una de las cuentas presupuestales, mediante la Formula 5202 + 5203 + 5204 + 5205 + 5206 + 5207 es igual a la 5201.

(Nota: Son números que corresponden a las cuentas presupuestales)
Cuadro comparativo a nivel de partida específica.
" 4 Accesa nuevamente al sistema para operar el plan director de sistemas de información (PDSI), en pantalla digita clave del usuario, contraseña, y la base de datos que desea consultar.(OFCEN, CONSOL O CONSULTA DE DELEGACIÓN) y se pulsa el botón conectar. -
" 5 Selecciona “módulo general”, posteriormente “balanza por delegación, estado del presupuesto de egresos”, el reporte “contabilidad presupuestal”, digita criterios de selección del resumen y anota la fecha deseada del reporte: “por capítulo y partida” en los rangos del 1 a 6, toma el que corresponda a la unidad responsable ( delegación 099), así como el de las partidas específicas y/o capítulos tecleando el botón de visualizar, apareciendo en pantalla el “reporte del estado del presupuesto de egresos” a una fecha determinada, el cual contiene títulos de las partidas especificas de una delegación o unidad responsable y el de las cuentas presupuestales. Reporte del estado de presupuesto de egresos por unidad responsable.
" 6 Formula, con base al reporte anterior, hoja de trabajo, para determinar diferencias, “cuadro expresivo a nivel de partida especificas por delegación”, vaciando los datos en cada una de las cuentas presupuestales. Cuadro expresivo de diferencias por delegación y partida específica.
Departamento de Presupuesto
(Area de Conciliaciones)
7 Visualiza con base al cuadro anterior en qué delegación y/o área responsable existen diferencias y se procede a elaborar cédulas de diferencias por cada una de las delegaciones, anota, la suma de las cuentas presupuestales 5202 a la 5207 y compara con la 5201, determinando así el monto de las diferencias en cada una de las partidas específicas, requisita el renglón de observaciones, si existen, recaba firmas de Formuló Revisó y de Visto Bueno del Jefe del Departamento. Cédula de diferencias por delegación
" 8 Formula oficio de envío, recaba firma de la Subdireccción de Finanzas, marcando copia para el Director de Administración y Finanzas, Delegado y Superintendente de Recursos Financieros de la delegación, anexando al original del oficio, cédula denominada “análisis de diferencias por delegación” y balanza de la delegación que corresponda y envía por fax. Oficio, cédula de diferencia por delegación y balanza
Superintendencia de Recursos Financieros, Subdelegación, Subgerencias de Administración 9 Recibe fax conteniendo oficio y anexos, analiza y determina la aplicación correspondiente para corregir diferencias indicadas en cédula, formula póliza de orden y envía por el mismo conducto. Oficio
Departamento de Presupuesto
(Área de Conciliaciones)
10 Recibe vía fax conteniendo oficio de contestación y póliza de orden aplicada, revisa que los movimientos estén correctos y archiva.

Fin del Procedimiento
Oficio y póliza de orden


DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO





Dirección de Administración y Finanzas
Gerencia de Presupuesto y Contabilidad

Calzada de los Reyes 24, Tetela del Monte,
Cuernavaca 062130 Morelos, México
Tel. 01 (777) 329-2100