MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA INTEGRACIÓN, EJERCICIO Y CONTROL DEL PRESUPUESTO


PRCEH.19 REGISTRO Y CONTROL DEL COMPROMISO, EJERCIDO Y TRÁMITE DE PAGO DE HONORARIOS POR SERVICIOS PROFESIONALES
OBJETIVO

Aplicar los mecanismos necesarios para el desarrollo del proceso presupuestal, que permitan realizar en forma clara y precisa el compromiso, ejercicio, trámite de pago, registro y control presupuestal de recursos erogados por concepto de honorarios cubiertos a personal contratado para el desarrollo de estudios y proyectos requeridos por el Organismo, en cumplimiento de la normatividad establecida en materia presupuestal.

PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE ACT. N° DESCRIPCION FORMA O DOCUMENTO
Departamento de Presupuesto (Jefatura) 1 Recibe mediante oficio del Departamento de Admisión y Empleo contrato original de servicios profesionales formalizado, con el objeto de que se registre el compromiso, acusa con sello de recibido, anotando nombre fecha, firma y turna. Oficio y contrato
Departamento de Presupuesto (Área de Inversión Física- Radicación de Fondos) 2 Revisa todas y cada una de las cláusulas contenidas en el contrato: objeto, monto del contrato, vigencia, viáticos, fundamento, Informe de los servicios, rescisión del contrato, alcance de la relación contractual, domicilios y jurisdicción, así como las firmas de autorización. Contrato
" 3 Determina la codificación presupuestal con base al contenido de las cláusulas anotando en el ángulo superior derecho, en la primera hoja, el Importe de pago mensual, monto contratado y codificación para su captura. Contrato
" 4 Solicita al área de codificación y captura un número de autorización y folia en el ángulo superior derecho de la primera hoja del contrato. Contrato
" 5 Elabora prepóliza de orden para efectuar el registro del compromiso afectando a la partida de referencia el sistema afecta: CARGO a la Cuenta 5203 (PRESUPUESTO COMPROMETIDO) con ABONO a la Cuenta 5202 (PRESUPUESTO POR EJERCER) y turna. Prepóliza y contrato
Departamento de Presupuesto (Área de Codificación y Captura). 6 Recibe prepóliza de orden, digita en el plan director de sistemas de información (PDSI), nombre del usuario, contraseña , se digita OFCEN (oficinas centrales) y teclea ACEPTAR, apareciendo el “módulo de contabilidad general” seleccionando la opción de “captura de pólizas”. Prepóliza de orden s/n
" 7 Captura en pantalla “contabilidad general” los datos en los siguientes campos: tipo de póliza, fecha descripción o concepto, cifra control, moneda, codificado por, número de póliza, renglón, cuenta, monto, signo negativo o positivo, referencia y descripción, apareciendo en forma automática los totales de cargos abonos y posible diferencia. Póliza de orden s/n
" 8 Visualiza los datos capturados comparándolos con la prepóliza de orden, coloca sello de “capturado” anotando fecha, hora, firma e imprime para su entrega ambos documentos. Prepóliza de orden y póliza s/n
Departamento de Presupuesto (Área de Inversión Física - Radicación de Fondos) 9 Recibe póliza de orden s/n con la prepóliza, se anexan al contrato original y se fotocopian 2 juegos y distribuye
- copia para el archivo del departamento
- copia para el archivo interno, los originales del contrato y póliza de orden s/n se turnan.
Contrato y póliza de orden s/n
Departamento de Presupuesto (Jefatura) 10 Recibe contrato original con póliza de orden s/n del compromiso, elabora oficio de envío, mencionando el oficio de referencia y la asignación del número de autorización, con copia al Gerente de Presupuesto y Contabilidad. Contrato y oficio
Prestador de Servicios. 11 Realiza los servicios profesionales, bajo las condiciones específicas contenidas en el contrato. -
Departamento de Admisión y Empleo 12 Realiza corte para pago y formula nómina en el sistema integral de nómina denominado word pad y envía diskette con oficio. Oficio, nómina y diskette
Departamento de Supervisión y Operación de Sistemas. 13 Recibe oficio y diskette conteniendo información sobre las nóminas de honorarios y convierte del sistema integral de nóminas al plan director de sistemas de información (PDSI), el sistema afecta el compromiso, con CARGO a la cuenta 5203 (PRESUPUESTO COMPROMETIDO) con ABONO a la cuenta 5204 (PRESUPUESTO EJERCIDO), así como, CARGO a la cuenta 5205 (PRESUPUESTO PAGADO) con ABONO a la cuenta 5204 (PRESUPUESTO EJERCIDO). Oficio, nómina y diskette
Departamento de Presupuesto (Área de Inversión Física - Radicación de Fondos) 14 Selecciona en el módulo general del (PDSI), el menú de “balanza y auxiliares agrupados” en el cual aparece en pantalla la ventana forma de parámetros para reportes por saldos de auxiliares y capturan los datos en los campos siguientes: fecha, cuentas de orden presupuestales, sujeto, cuenta de bancos, centro de costos, partida presupuestal, proyecto, fuente de financiamiento, documento rector, unidad responsable a detalle por sujeto, datos a Imprimir a nivel de saldos o a detalle y se imprime la balanza. Balanzas
" 15 Con base en la balanza generada en el (PDSI) y copia de las nóminas recibidas de la Gerencia de Personal que afectan a la partida de (honorarios), actualiza los datos relativos a los movimientos en forma quincenal de la cuenta 5205 (PRESUPUESTO PAGADO), en el reporte ”estado de cuenta de contrato de honorarios” procede a la formulación de la conciliación. Estado de cuenta, contrato de honorarios
" 16 Anota antefirmas y recaba firmas del Departamento de Admisión y Empleo y del Departamento de Presupuesto, firmando de común acuerdo de las cifras iguales del presupuesto pagado y por pagar manifestadas en el formato denominado “estado de cuenta de honorarios”. Contrato de honorarios
" 17 Recibe firmado el estado de cuenta de honorarios considerado como conciliación y archiva en forma consecutiva.

Fin del Procedimiento
Estado de cuenta de honorarios


DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO





Dirección de Administración y Finanzas
Gerencia de Presupuesto y Contabilidad

Calzada de los Reyes 24, Tetela del Monte,
Cuernavaca 062130 Morelos, México
Tel. 01 (777) 329-2100