RESPONSABLE | ACT. N° | DESCRIPCION | FORMA O DOCUMENTO |
Departamento de Contabilidad | 1 | Recibe del Departamento de Remuneraciones al Personal oficio y declaración requisitada y firmada, con el informe del monto a pagar correspondiente a las retenciones del I.S.R. por concepto de sueldos y salarios. | Oficio, informe, declaración formato-1D. |
" | 2 | Realiza la integración de los montos correspondientes al I.V.A. y retenciones del I.S.R (honorarios y arrendamientos de los servicios proporcionados a oficinas centrales), y Obra Pública, con información obtenida de los registros contables y elabora cédula por cada uno de los impuestos. | Cedulas, reportes auxiliares. |
" | 3 | Coteja las retenciones registradas contablemente con las retenciones de las facturas pagadas a los contratistas en el periodo. | Reporte auxiliar, copia de facturas |
" | 4 | Efectúa el llenado de las declaraciones mensualmente en los formatos 1-D (I.S.R e I.V.A.) y 5 (pago de derechos de 5 al millar de Obra Pública). | Cedulas, declaraciones formato 1D y 5. |
" | 5 | Elabora en el formato 1-D el programa de declaraciones electrónicas del SAT. (ver instructivo para la presentación electrónica de declaraciones de pago de impuestos en la Tesorería de la Federación). | Programa de presentación de declaraciones vía Internet. |
" | 6 | El formato 5, así como el oficio de traspaso por retenciones del 2 al millar de I.C.I.C e I.M.D.T. se mecanografían | Forma 5 de declaración |
" | 7 | Elabora y envía oficio a la Gerencia de Tesorería, indicando las cantidades a enterar por cada impuesto, solicitando realice traspaso a cada una de las cuentas bancarias correspondientes (a mas tardar el día 17 de cada mes o hábil inmediato anterior). | Oficio, declaración formato 5 y documentación soporte. |
" | 8 | Anexa formato 5 de la declaración de pago de 5 al millar de inspección y vigilancia (Obra Pública) y documentación soporte, para su presentación en la ventanilla de la Tesorería de la Federación para sello.
Nota: Para las retenciones de 2 al millar de Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción y el Instituto Mexicano de Desarrollo Tecnológico deben realizarse los traspasos de recursos vía banca electrónica. | Oficio, declaración formato 5 y documentación soporte. |
Gerencia de Tesorería (Departamento de Egresos) | 9 | Recibe oficio para efectuar pago de impuestos, formato 5 y documentación soporte. | Oficio, declaración formato 5 y documentación soporte. |
" | 10 | Elabora formato de transferencia y recaba firmas de la Subdirección de Finanzas y la Gerencia de Tesorería. | Formato de transferencia |
" | 11 | Realiza transferencia bancaria a la Tesorería de la Federación por el pago de impuestos forma 1D (Pagos Provisionales, Primera Parcialidad y Retenciones de Impuestos Federales). | Formato de transferencia, oficio |
" | 12 | Solicita vía telefónica a la Tesorería de la Federación confirmación de la recepción de la transferencia del pago de impuestos del formato 1D. | - |
Tesorería de la Federación. | 13 | Solicita información a la entidad (nombre de la dependencia, nombre de la institución bancaria del contribuyente, RFC a 12 posiciones, tipo de pago, periodo que paga, número de cuenta de la TESOFE en la que se hizo la transferencia etc.) | Información |
" | 14 | Recibe información, el departamento de caja proporciona al contribuyente (departamento de egresos en CAPUFE), el número de folio de la operación realizada. | Información |
Departamento de Egresos | 15 | Recibe folio de confirmación e informa al Departamento de contabilidad. | - |
Departamento de Contabilidad | 16 | Recibe del Departamento de Egresos, el folio de confirmación de la transmisión electrónica de fondos a la Tesorería de la Federación por el pago de impuestos del formato 1D e Informa telefónicamente.
Nota: Para el caso del 2 al millar codifica los movimientos contables por pago de retenciones con póliza de egreso y continúa en la actividad 23. | - |
" | 17 | Ingresa a la pagina del sistema de administración tributaria (SAT), requisita la declaración electrónica anotando el número de transferencia bancaria y efectúa la protección del archivo (encriptación) de la misma para su envió por Internet. | Programa de presentación de declaraciones vía Internet |
" | 18 | Ingresa en la opción de envío de declaraciones, y realiza la transmisión del archivo que contiene la declaración. | Programa de presentación de declaraciones vía Internet |
" | 19 | Genera el acuse electrónico de recibido de la declaración y la indicación del proceso de validación así como el acuse definitivo de la aceptación de la declaración de manera electrónica. | Formato “estado de su proceso” |
" | 20 | Imprime y archiva en expediente especial la declaración y el acuse de validación del formato 1-D, junto con toda la documentación soporte que se generó durante el proceso, y conserva en custodia. | Formato “estado de su proceso” cedulas, papeles de trabajo |
" | 21 | Recibe del Departamento de Egresos, la documentación que respalda los egresos del periodo mensual, Codifica los movimientos contables correspondientes a todos los impuestos. | Formato de transferencia, declaraciones, papeles de trabajo, oficio |
" | 22 | Elabora póliza de egreso, imprime y envía a Departamento de Supervisión y Operación de Sistemas para su captura en el sistema contable PDSI | Póliza de egreso |
Departamento de Supervisión y Operación de Sistemas. | 23 | Recibe póliza de egreso y captura en el sistema de contabilidad del PDSI, la imprime y entrega al Departamento de Contabilidad para su revisión. (Ver el Manual de Usuario del Sistema de Contabilidad General) | Póliza de egreso |
Departamento de Contabilidad. | 24 | Recibe pólizas de egresos originales para su revisión. | Póliza de egreso |
" | 25 | No es correcta Informa al Departamento de Supervisión y Operación de Sistemas del error para su corrección, Y en caso de estar afectada en sistema, elabora póliza de corrección. Una vez corregida regresa al 24 | Póliza de egreso |
" | 26 | Es correcta Notifica al Departamento de Supervisión y Operación de Sistemas para su afectación en el sistema contable. | Póliza de egreso |
Departamento de Supervisión y Operación de Sistemas. | 27 | Realiza afectación contable. | - |
Departamento de Contabilidad. | 28 | Imprime póliza afectada, firma, anexa documentación soporte y entrega al Departamento de Supervisión y Operación de Sistemas | Póliza de egresos y documentación soporte. |
Departamento de Supervisión y Operación de Sistemas. | 29 | Recibe póliza de egresos y documentación soporte, para archivo y resguardo.
Termina procedimiento. | Póliza de egresos y documentación soporte. |