MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL



CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

I MARCO LEGAL

II OBJETIVOS

III POLÍTICAS

IV PROCEDIMIENTOS DESCRIPTIVOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO

GERENCIA DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE PRENSA

PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS

GERENCIA EDITORIAL

PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE RADIO, T.V. Y FOTOGRAFÍA

PROCEDIMIENTOS PARA EL DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES



Resumen del Documento:

Establece las políticas y procedimientos, dentro del marco legal que regula su acción, para la difusión, fomento y promoción de la información relativa a las actividades del Organismo, así como la forma para integrar un canal de comunicación con entidades públicas y privadas.

Vigencia a partir del mes de enero de 1998 a la fecha.


INTRODUCCIÓN

Derivado de la estructura de transición del Organismo, autorizada el primero de agosto de 1997 por la SHCP y la Secodam, se ha venido elaborando y actualizando los manuales administrativos de las diferentes unidades de la Entidad, en este sentido, se elaboró el presente manual para la Coordinación de Comunicación Social en coordinación con la Gerencia de Personal, el cual tiene por objeto establecer las políticas y procedimientos basados en un marco legal que regule y permita difundir, fomentar y promover la información relativa a las actividades del Organismo, así como la forma para integrar un canal de comunicación que establezca las relaciones con entidades públicas y privadas con el propósito de consolidar una imagen positiva de la Entidad.

De esta forma el presente manual se constituye como un instrumento de apoyo, el cual contiene las bases legales y administrativas en que se fundamenta la gestión de esta unidad administrativa, así como los objetivos, políticas y procedimientos tanto descriptivos como los diagramas de flujo respectivos.


I MARCO LEGAL

LEYES:

  • Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. D.O. 31/XII/1982

  • Ley Federal de las Entidades Paraestatales. D.O. 14/V/1986

  • Legislación de la Administración Pública Federal. 20/XII/1994

    REGLAMENTOS:

  • Reglamento de la Ley Federal de las entidades paraestatales. D.O. 07/IV/1994

    DECRETOS:

  • Decreto acerca del informe que habrán de presentar algunos servidores públicos, al momento de ser sustituidos en sus cargos. D.O. 2/lX/1988

    ACUERDOS:

  • Acuerdo que establece las bases administrativas que regulan la asignación y uso de los bienes a disposición de los servidores públicos. D.O. 4/Y/2988.

  • Acuerdo acerca de la entrega y recepción del despacho de los asuntos de la administración pública federal. D.O. 5/IX/1988

  • Condiciones Generales de Trabajo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. 27/X/1992


    II OBJETIVOS

    Objetivo de la gerencia de prensa y relaciones públicas

    crear, mantener y difundir una imagen positiva del organismo ante los usuarios de autopistas, camino directos, puentes de cuota y público en general, mediante el establecimiento de un programa integral de información, sobre las actividades que desarrolla y los servicios que proporciona la entidad.

    Objetivo de la gerencia editorial

    elaboración de campañas de difusión masivas, por medio de radio, t.v. prensa y medios escritos en general, así como su aplicación, supervisión y retroalimentacion de las mismas a fin de dar a conocer las atribuciones de caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos.


    III POLITICAS

    POLÍTICAS DE LA GERENCIA DE PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS

    POLÍTICAS PARA EL ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

  • Adquirir los periódicos en la Cd. de México, revisar y seleccionar las notas informativas relacionadas con el Sector Comunicaciones y Transportes, así como las más relevantes del acontecer nacional e internacional.

  • Seleccionar el material e integrar una carpeta con los recortes periodísticos, la cual se distribuye entre los funcionarios del Organismo.

  • De acuerdo a las políticas de racionalidad del Gobierno Federal se proporcionarán insumos informativos a: Directores, Subdirectores, Coordinadores y funcionarios que por su actividad requieran de ese servicio para apoyo de sus funciones; en todo caso será decisión de la Dirección General y/o del Coordinador de Comunicación Social autorizar la entrega de periódicos editados en la Cd. de México y en el Estado de Morelos, así como la carpeta de síntesis informativa, preservando los lineamientos que al respecto emanen del Gobierno Federal.

    POLÍTICAS PARA ENVÍO DE CONVOCATORIAS

  • Para el envío y publicación de licitaciones, fallos, notas aclaratorias y edictos al Diario Oficial de la Federación se requiere que los originales vengan acompañados con un diskette.

  • El envío para la publicación de convocatorias deberá hacerse como mínimo con dos días hábiles de anticipación a la expedición del Diario Oficial de la Federación.

  • En el caso de las licitaciones para enajenación de bienes, éstas serán publicadas únicamente en un periódico editado en la Ciudad de México.

    POLÍTICAS PARA LAS RELACIONES PÚBLICAS

  • Las giras de trabajo y actos oficiales de los funcionarios del Organismo deberán ser cubiertas por el personal de la Gerencia de Prensa y Relaciones Públicas y el Coordinador de Comunicación Social determinará si se difunden las actividades o sólo se hace la cobertura interna.

  • El Departamento de Relaciones Públicas será el encargado de dar registro a la acreditación de los representantes de los diversos medios de difusión ante el Organismo, de extender invitaciones a giras, conferencias y actos oficiales, así como de atender a los periodistas, coordinadamente con el área de prensa.

    POLÍTICAS PARA LA ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE COMUNICADOS DE PRENSA

  • El Departamento de Prensa se encargará de elaborar el proyecto de comunicado de prensa, que será revisado y, en su caso, aprobado por el Coordinador, y posteriormente deberá distribuirlo a los representantes de los medios de difusión tanto en la Ciudad de México y Cuernavaca, como en las regiones en donde tenga presencia el Organismo.

    POLÍTICAS DE LA GERENCIA EDITORIAL

  • No se emitirá ningún material de grabación en audio, vídeo o materiales gráficos sin autorización de la dirección general y/o de la coordinación de comunicación social.

  • Para elaborar los distintos materiales gráficos y audiovisuales se somete a la revisión del departamento de prensa y relaciones públicas, del equipo de asesores y del personal técnico que la coordinación de comunicación social contrate para la campaña de que se trate.

  • Para contratar los servicios de producción privados se realiza una convocatoria de la cual se selecciona a la empresa que en tiempo y costo sea más económica para el organismo.




    Coordinación de Comunicación Social
    Calzada de los Reyes 24, Tetela del Monte,
    Cuernavaca 062130 Morelos, México
    Tel. 01 (777) 329-2100